Cirugía bucal
774
page-template-default,page,page-id-774,page-child,parent-pageid-308,bridge-core-2.2.4,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode_disabled_responsive_button_padding_change,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-21.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-447,elementor-page elementor-page-774
 

Cirugía bucal

La cirugía bucal es una operación quirúrgica que se realiza en la cavidad oral (dientes, mucosas y tejidos accesorios) para solucionar o extirpar elementos anatómicos patológicos.

Normalmente se realizan en la propia clínica dental y se puede llevar a cabo con técnicas de anestesia local.

Algunas de las intervenciones orales son: cordales impactados, extracciones dentales complejas, extirpación de quistes maxilares, extracciones de raíces, cirugía de frenillos o injertos de encía.

¿Cómo cuidar la zona después de una extracción dental?

Anestesia

Hay que tener cuidado ya que la sedación suele durar entre dos o tres horas. Es fundamental no morderse el labio, la lengua, las mejillas ya que se podrían producir heridas importantes.

 

Dieta

Es recomendable tomar líquidos y dieta blanda. No tomar bebidas ni alimentos muy calientes, no tomar alcohol.  

Sangrado

Mantener una gasa presionando la zona durante unos 30 o 45 minutos sin retirarla ayuda a la formación del coagulo y evita el sangrado.

Coágulo

En la zona de la extracción se formara un coágulo que ayudara a la cicatrización. Es muy importante no fumar ya que se puede producir lo que se conoce como una alveolitis seca.

Higiene

Debe mantenerse la higiene oral diaria. Se puede utilizar un cepillo suave y enjuagarse con antisépticos después de la extracción.